TURISMO ISLA DHIGURAH

Dhigurah es una joya poco conocida del océano índico. Te muestro todo sobre ella, desde que hacer, como llegar o dónde comer. Sólo te hago un pequeño spoiler, los tiburón ballena te esperan.

¿QUE HACER EN DHIGURAH?

Como ya sabrás si has estado hojeando mi web, en Maldivas hay 2 tipos de islas bien diferenciadas, las islas para los locales y las islas para los turistas. Pues bien, Dhigurah es una excepción. Es una de las pocas islas que funciona de las dos maneras.

Es decir puedes darte un baño como turista en la zona bikini, pero si no quieres cenar en tu resort puedes ir a comer a un restaurante autóctono a precios mucho más competitivos.

Sabiendo estas pinceladas sobre esta isla ahora sí, te cuento que hacer en esta isla paradisíaca.

NADAR CON EL TIBURÓN BALLENA

ver-tiburon-ballena

En las proximidades del Atolon Ari, y más en concreto en Dhiguran, es una zona de avistamiento del tiburón ballena. Debido a sus condiciones climáticas y que esta ballena se encuentra cómoda en la zona, es el único lugar en el mundo que durante todo el año es posible el avistamiento de este cetáceo.

Con una envergadura de hasta 18 metros es posible verla haciendo una excursión en barco, aunque te recomiendo mucho mejor que nades con ellas. Para ello puedes hacerlo haciendo snorkel o buceo con botellas.

Aprovecha la experiencia para también nadar con las mantas raya o con los tiburones nodriza de la zona. También llamados tiburones gato. Además al hacer snorkel aprovecha para ver los corales, tortugas, peces de colores y toda la diversidad marina del lugar.

SOL Y PLAYA EN LONG BEACH

Long beach es la zona más bonita de toda la isla. Una de esas playas de arena blanca, aguas cristalinas y cocoteros por todos lados. Es el extremo sur de la isla, que coincide con la zona de Bikini Beach.

Oficialmente bikini beach empieza en un muro después de los últimos hoteles. A partir de aquí está permitido el baño y paseo sin camiseta o en bikini. Entre más te alejes menos concurrida estará la playa.

Te recomiendo que llegues hasta el final. Long beach se va estrechando hasta acabar en punta. Uno de los lugares más mágicos y maravillosos del lugar.

PRACTICA DEPORTES ACUÁTICOS

dhigurah-maldivas

La práctica de cualquier deporte acuático es otra de las actividades a realizar, como puede ser el padelsurg, windsurf o kayak. Hay hoteles y resorts de la isla que ofrecen a sus huéspedes el alquiler de estos, pero hay otros que incluso te los dejan de manera gratuita.

Te recomiendo que hagas una excursión al menos hasta long beach, y si te ves con fuerza y ganas que des la vuelta a otra isla o te acerques a una isla vecina. Para ir a una isla vecina primero infórmate en tu hotel si es posible ir o no, porque hay islas con resorts exclusivos que son islas privadas que están videovigiladas y que no te van a dejar acercarte a ellas.

COMER EN EL BEACH CAFÉ

El beach café es un modesto café situado en Beach Road. Pero lo mejor de todo es que cumple la regla del Bueno, bonito y barato. Es decir, es el lugar más económico para comer en la isla además de darte la posibilidad de tomar un agua de coco o una bebida refrescante a buen precio.

Eso sin olvidarnos que ofrecen comida local a buen precio. ¿todavía no sabes que comida comer? Pues aquí te muestro los platos típicos de maldivas para que ya vayas predispuesto ya tiro echo.

¿COMO LLEGAR A DHIGURAH?

Para llegar a Dhigurah lo has de hacer desde Male, la capital de Maldivas ya que es una isla situada en el Atolon Ari, al sudoeste de Male.

Aquí principalmente tienes 2 opciones: o llegar en hidroavión o por mar.

Con hidroavión realmente no llegas a Dhigurah, sino a la isla cercana de Maamigili y desde esta has te tomar un speed boat hacia la isla. Es la opción más cara, más ajetreada y realmente no ganas ni tiempo ni dinero . Aunque el precio del hidroavión no es excesivamente caro, si que te costará un pastón el speed boat entre las dos islas.

El trayecto del speed boat será de 20 minutos + 30 minutos del hidroavión + tiempos de espera. Es decir, con todo se te irá 1 h 30 minutos.

Solo te recomiendo que uses esta opción si quieres aprovechar para ver las maldivas y sus atolones desde el aire. Sino no te compensa.

Mi consejo, hazlo llegando por mar. Pero aquí también tienes que plantearte 3 posibilidades. Te las muestro y te doy mi opinión sobre cual es la mejor opción.

Lo más económico es viajar en ferry público. Para ir de una isla a otra tendrás que hacer transbordo. Por menos de 20€ puedes hacer los dos viajes. ¿el inconveniente? El tiempo que vas a tardar, no sólo de los trayectos sino también de los tiempos de espera.

Entre pitos y flautas cuenta con unas 6 horas para todo el trayecto, siempre y cuando los trasbordos cuadren. Es una ruta poco concurrida y no hay muchos baros a la semana.

La segunda posibilidad es hacer el trayecto en lancha motora. En lancha motora harás el trayecto en 2h 30 minutos. La salida suele ser a las 6:30 h de la mañana y a un precio que ronda los 75€. Para reservar la lancha motora, aquí te dejo el enlace para que puedas reservar.

Y la tercera posibilidad es hacer el mismo trayecto en un Speed boat. Con Speed Boat en tan solo 1 h y 30 minutos ya estarás en destino. Los Speed boat son de 6 plazas y sueles pagar el alquiler completo de todo el bote. La principal ventaja es que llegas super rápido pero el inconveniente es su precio.

Calcula que este trayecto te puede costar más de 1000 euros. Así que recuerda, siempre reservar antes o pregunta el precio antes de reservar.

¿que te ha perecido la isla? Fantástica, ¿verdad? Pues te invito que sigas descubriendo uno de sus más de 1000 islas. Así que te invito a que visites Kuramathi.

Leave a Comment